Grupo ADO: La Fuerza de un Equipo, el Poder de un Propósito
Cliente: Grupo ADO (ADO Peninsular)
Industria: Transporte y Movilidad
Servicios de Bester: Implementación y Facilitación de Equipos de Mejora (Círculos de Control de Calidad)
Resultado Clave: Desarrollo masivo de habilidades de liderazgo y colaboración, creando una cantera interna de talento y una fuerza laboral más comprometida y eficiente.
Por más de 15 años, Bester ha cultivado una cultura de mejora continua en Grupo ADO a través de Equipos de Mejora, desarrollando el potencial de sus colaboradores y amalgamando fuerzas individuales en resultados de alto impacto para la organización.
El Desafío
Como uno de los líderes en transporte en México, Grupo ADO enfrentaba el reto de mantener la excelencia operativa y la innovación en una organización de gran escala. Más allá de la eficiencia, buscaba fomentar un sentido profundo de pertenencia y propósito entre sus colaboradores, aprovechando el conocimiento de quienes están en la primera línea de la operación para impulsar mejoras sostenibles.
La Solución
La colaboración se centró en la implementación y facilitación de Equipos de Mejora (o Círculos de Control de Calidad), una metodología que estructura la participación de los colaboradores para identificar y resolver problemas, fomentando la disciplina, la organización y el trabajo colaborativo.
"Se logra amalgamar muchas fuerzas, para sacar una sola que tenga mucho más poder y aporte un resultado de mayor impacto para la organización."
- Ing. Isauro Kanxoc Poot, Jefe de Taller de Grupo ADO
Los Resultados Transformadores
Resultados Culturales y de Desarrollo Humano:
Sentido de Pertenencia y Organización: "Indudablemente estos equipos dan sentido de organización y pertenencia a las personas."
Cantera de Líderes Internos: Colaboradores descubren y desarrollan su potencial, desempeñándose como líderes, integrantes o coaches de equipos.
Crecimiento Personal: Los participantes se vuelven "más abiertos, más capaces de intercambiar ideas, pierden miedo de hablar en público y de comunicarse".
Autoconocimiento: El trabajo en equipo permite a las personas identificar tanto sus fortalezas como sus áreas de oportunidad.
Resultados Operativos y de Gestión:
Mejora Continua Sistematizada: Se instaura una "nueva forma de trabajar y resolver problemas, basado en herramientas y método de toma de decisiones".
Aprovechamiento del Talento Operativo: Se percibe y valora la aportación de las personas en la operación.
Mayor Conciencia e Impacto: La gente toma "mayor conciencia de sus responsabilidades y del impacto de su trabajo".
Los Protagonistas del Cambio
¿Quiere que su empresa sea una fábrica de líderes?
El caso de Grupo ADO demuestra que la mejora continua va más allá de los ahorros; se trata de liberar el potencial de su gente para construir una organización más fuerte, adaptable y llena de talento. Convierta a sus colaboradores en sus principales agentes de cambio.